Domingo, 5 de Junio de 2016
Salida: 9 horas (desde la explanada de La Barranquera)
Salida: 9 horas (desde la explanada de La Barranquera)
Duración estimada: 4 horas
Dificultad: Media - Baja
Longitud: 8 Km
Nos dirigiremos hasta el pueblo de Fontanales, en el municipio de Moya. Allí aparcaremos los coches, en el centro del pueblo, cerca de la Iglesia. Caminaremos por la carretera general hacia arriba, hasta que a la izquierda encontremos una pista de cemento que conduce a la zona recreativa El Perolero y al campo de fútbol. Más adelante la pista empieza a ser de tierra y a ascender entre eucaliptos. Al llegar al primer pozo, veremos un cartel que indica el camino de La Horcajada, nombre con el que se conoce el barranco, también llamado El Brezal. Estamos ante una zona que probablemente, en tiempos pasados era un bosque de brezos. La zona está bastante deteriorada por la explotación abusiva a lo largo de los siglos.
![]() |
Camino de tierra junto a eucaliptos |
![]() | ||
Llegando a la parte más alta de la caminata
|
Estamos en una zona donde la niebla del Alisio se establece con mucha frecuencia, siendo la humedad y el agua abundantes. De ahí que encontremos varios pozos a lo largo de nuestra ruta. Llegará un momento en que la calzada está algo deteriorada por las escorrentías de las lluvias, es entonces cuando estamos en las inmediaciones del segundo pozo, en que también encontraremos algunas gallinas en un cercado anexo. La subida será ahora más enmpinada hasta que llegamos al cruce de carreteras de Valleseco, Los Pinos de Gáldar y Fontanales.
![]() |
Cruce de carreteras |
Desde aquí podremos divisar el Montañón Negro, una de las mejores manifestaciones de vulcanismo reciente de Gran Canaria, sobre todo debido a su excelente estado de conservación. Es un espacio protegido, cuya visita dejaremos para otra ocasión. Al llegar a la carretera asfaltada, no saldremos a ella. Bajaremos por el siguiente barranco, entre pinos, algunos de reciente repoblación. Buscaremos el cauce del barranco de Aguas de Fontanales y nos encontraremos con una nueva pista de tierra que va paralela al cauce. Llegará un momento que la pista se pierde, pero continuaremos hacia abajo, pasando una cruz, entre castaños, hasta llegar al pozo de Piletas. Dejamos el pozo y continuamos por el cauce pasando por una era y un abrevadero, que suele tener agua corriendo. Aquí el camino gira totalmente hacia la izquierda, entre antiguas viviendas de piedra, derruidas. Cruzamos el barranco y continuamos, camino abajo, hasta el Pozo de Aguas de Fontanales.
A partir de este punto, caminaremos por una pista de cemento entre granjas, donde se puede comprar queso fresco de la zona. Este carretera nos llevará de nuevo al centro de Fontanales.
![]() |
Bajada entre pinos |